Es la repetición indefinidamente de una figura siguiendo una dirección, pero conservando su forma, tamaño y distancia uno del otro.
Ritmo por alternabilidad:
Se da cuando se alternan dos o más elementos que siguen un mismo orden y dirección, los cuales forman contraste y dan variedad a un diseño, mientras no se abuse de los elementos.
Ritmo por simetría:
Repetición de ambos lados de una figura o forma siguiendo una línea imaginaria llamada eje de simetría, que refleja cada lado exactamente iguales, como si hubiera un espejo.
Ritmo Radial:
Es la repetición circular y simétrica de un motivo , que se da desde un centro siguiendo una dirección similar a las agujas del reloj.
Ritmo por progresión:
En el se da en el aumento progresivo de una misma figura, ya sea en su altura, ancho, tamaño o intervalos.
En el se da en el aumento progresivo de una misma figura, ya sea en su altura, ancho, tamaño o intervalos.
Ritmo Quebrado:
Consiste en la repetición de figuras siguiendo una configuración de líneas quebradas o en zig zag.
Ritmo Libre:
Es diferente a los ritmos anteriores porque no se encuentra aderhido a un orden específico; pero siempre mantiene un equilibrio.

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta muy bien porque me encanto la informacion
ResponderEliminarSi me encantó porqué i maestra le encantó y se yebo mi cuaderno para darle la inflación a segúndo de secundaria como yo estoy en primero de secundaria
EliminarSi me encantó porqué i maestra le encantó y se yebo mi cuaderno para darle la inflación a segúndo de secundaria como yo estoy en primero de secundaria
Eliminar¿cuando un ritmo libre es concreto?
EliminarMe sirvió mucho Gracias, esta muy bueno el articulo :) .
ResponderEliminarPARA LOS DE TERCER SEMESTRE DE LA EDA. PROFE JAIR
ResponderEliminarTu Mamá en Tanga
EliminarXd
EliminarMuchas gracias C:
ResponderEliminarde echo no me sirvio mucho que es el ritmo en armonia??
ResponderEliminarde echo no me sirvio mucho que es el ritmo en armonia??
ResponderEliminarno se la nota que me den pero grasias
ResponderEliminarsaque 20 grasiasssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminartty
ResponderEliminargracias me ayudo esta informacion no se cuanto me saquen espero que me den al menos un diez
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarhola Xd
EliminarMmmm....hola!!
ResponderEliminarTiene muy buena información así aprendemos más gracias valen 1000
ResponderEliminares to es un 0/1.00000000000000000000000000000000000000000000000000
Eliminarmuy mal copiado de otra pagina buuuuuuuuuuuuuuu
esta información esta copiada de otra pagina >:(
ResponderEliminary que importa que este copiado de otra pagina
Eliminarhttps://teoriadelaformamorfologicacun.wordpress.com/tipos-de-ritmo/
ResponderEliminaren esta pagina esta lo mismo